DISTRIBUCION DE AGUA

CAPTACIÓN 

La captación se hace mediante una toma de recolección lateral, construida en la orilla de cauce en concreto reforzado, ubicada a 13.000 m, de la cabecera municipal. cuenta con un dique de 22 m que dirige las aguas hacia la captación.






 DESARENADOR 
El DESARENADOR es uno de los componentes que se encuentran en mejores condiciones dentro del sistema. Compuesto por una cámara de 17 x 5 m dividida en 3 secciones de recolección, con válvulas de 16”, 14” y 12” respectivamente, además de contar con una válvula de salida de 14”. Su zonas identificables son: zona de entrada, compuesta por una cámara de aquietamiento, seguida por una pantalla deflectora de concreto con perforación de 3”; zona de sedimentación y zona de salida, compuesta por un vertedero de pared delgada y una cámara de recolección. La cámara de by pass de 17 m de largo por0.7 m de ancho se maneja durante dos compuertas y una válvula de salida de 14” cuenta con una salida hacia el rio, al igual que la zona de salida, para efectos de mantenimiento. El desarenador esta diseñado para un caudal de 80 lt/sg y actualmente maneja una carga superficial de 82 m3 / m2 / día. Se ubica a 13000 m de la cabecera y tiene cotas de entrada y salida, 194.03 y 194.23 m, respectivamente.



PLANTA DE TRATAMIENTO 


La planta de tratamiento con que cuenta San Martín  Cesar, es completa y reúne todos los pasos del proceso de potabilizacion; Floculacion, sedimentacion, filtración, desinfección que se realiza con todos los elementos necesarios para este proceso. Canoso muy común en los municipios colombianos.
La planta cuenta con un medidor de caudal a la entrada, el cual registra la cantidad mediante una regleta calibrada lit/seg. Este es el único punto en todo el sistema donde se puede obtener un dato del caudal que lo 


AQUIETAMIENTO


El dispositivo de aquietamiento es una cámara cubica de concreto de dimensiones 1.1 m x 1.3 m x 1.35 m, de profundidad, la cual genera una velocidad final en la superficie de 0.073 m/sg y una velocidad en la planta deflectora, compuesta por 12 orificios de 3” de diámetro, de 0.48 mt/sg.


DOSIFICACIÓN 
En la planta la dosificacion se hace manual y artesanal mente  es decir, sin ningun soporte tecnico. para obtener la solucion a dosificar, se cuanta con una mezclador helicoidal de 3 paletas, el cual trabaja con motor electrico; y del cual no se tiene ninguna expecificacion. cuando el motor esta fuera de servicio, la solucion se fabrica manualmente removiendo con pala. la dosificacion se hace directamente por medio de una teoria de PVC de 1/2"con un tapon rustico.
MEZCLAS RÁPIDAS 

Las mezclas rapidas se realiza por un vertedero de paredes contraidas y delgadas, precidio por una capa de reduccion de forma rectangular que actua tambien.
El vertedero es seguido por un canal de seccion rectangular con dimenciones 0.9m X 1.1m X 4.75m, que distribuye el caudal el los floculadores. las dosificacion se realiza en el pinto de caida del vertedero.
El vertedero cuaenta con una lamina de agua que oscila entre los 17 y los 20cm. de altura y la velocidad de aproximacion al vertedero debido a la camara precedente oscila entre los 0.07 y los 0.1mt/seg, tanto ascensocial como orizontal.recorre en ese instante

No hay comentarios:

Publicar un comentario